Saltar al contenido
Logo oscuro Academia Montesino

Academia Montesino

Clases de Matemáticas, Física y Química en Palma

Menú

  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos de verano
    • Universidad
    • Online
    • GMAT
    • GCSE-A level
    • Baccalauréat
    • Happy Hour
  • Recursos
    • Física
    • Matemáticas
    • Química
    • Geogebra
    • Youtube
  • Blog
  • Contacto

Física

Órbita de transferencia

Si queremos enviar un satélite de un planeta a otro o elevarlo o bajarlo desde una órbita circular a otra, es necesario que el satélite siga una trayectoria elíptica de transferencia. Para pasar de la órbita circular a la elíptica

tximist 10 enero, 20178 junio, 2017 Física No hay comentarios Leer más

Potencial. Campo gravitatorio.

Campo gravitatorio sistema de masas

Ejercicio de campo gravitatorio. Se trata el potencial de un sistema de partículas y la conservación del energía para la determinación de la velocidad de una partícula.  

tximist 23 octubre, 20168 junio, 2017 Física No hay comentarios Leer más

Plano inclinado doble

Nuevamente tenemos una aplicación hecha con Geogebra. En este caso dos cuerpos enlazados reposan sobre dos planos inclinados. A partir de las masas, ángulos y coeficientes dinámicos de rozamiento se determinan la aceleración, velocidad y desplazamiento en función del tiempo.

tximist 12 octubre, 2016 Física No hay comentarios Leer más

Mecánica M3 Edexcel mayo 2015

Edexcel M3 may 2016

Es un ejercicio de mecánica M3 del programa británico A-Level de la organización EDEXCEL.

tximist 26 septiembre, 20168 junio, 2017 Física No hay comentarios Leer más

Demostración de la ley de Snell empleando el principio de Huygens.

Se trata de una aplicación hecha con GEOGEBRA que ilustra una demostración de la ley de Snell utilizando el principio de Huygens. Un frente de onda es el conjunto de puntos del medio alcanzados por el movimiento ondulatorio en el

tximist 16 septiembre, 2016 Física No hay comentarios Leer más

Componentes intrínsecas de la aceleración

Se trata de una aplicación, hecha con Geogebra, que muestra la trayectoria en un plano de un móvil. Las componentes del vector posición son polinomios de tercer grado cuyos coeficientes son definidos por el usuario. También pueden seleccionarse los instantes

tximist 17 marzo, 201630 enero, 2019 Física No hay comentarios Leer más

1ª ley de la reflexión. Principio de Huygens

Es una aplicación hecha con Geogebra que demuestra la 1ª ley de la reflexión empleando el principio de Huygens. El ángulo de incidencia puede variarse empleando el deslizador. Al pulsar «Empezar» los puntos empezarán a vibrar formando un frente de

tximist 9 febrero, 2016 Física No hay comentarios Leer más

Campo eléctrico. Trabajo.

Breve ejercicio de campo eléctrico para alumnos de 2º bachillerato, simple pero clarificador. Trata los conceptos de superficie equipotencial, línea de fuerza, energía potencial y trabajo.

tximist 3 enero, 201616 junio, 2017 Física No hay comentarios Leer más

Mecánica A-Level AQA MM05 junio 2014

Subo un vídeo de la resolución de un ejercicio de mecánica, en concreto del módulo MM05 del examen del AQA. Haz clic sobre el icono para verlo .Espero que os guste y resulte útil.

tximist 12 septiembre, 201528 septiembre, 2017 Física No hay comentarios Leer más

CURSOS DE VERANO MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA. JULIO Y AGOSTO

El verano es un buen momento para ir sin prisas y poder entretenerse algo más en los problemas. Tanto si tienes una asignatura pendiente para septiembre, quieres consolidar lo que has aprendido, deseas avanzar en el curso próximo o simplemente

tximist 24 junio, 2014 Física No hay comentarios Leer más
  • « Anterior
  • Siguiente »

¿Dónde estamos?

Etiquetas

A-level Análisis Baccalauréat BACHILLERATO Biología y Bioquímica campo eléctrico campo gravitatorio Colegio La Salle Colegio Montesion Colegio Santa María cursos verano CÁLCULO Electromagnetismo y ondas equilibrio químico ESO Estadística examen FÍSICA GCSE Geogebra geometría ingenieria MATEMÁTICAS matemáticas CCSS II matemáticas I Matemáticas II Mechanics optimización PAU PAU 2015 PAU 2016 pau 2017 PAU UIB PAU UIB 2018 PBAU 2018 PBAU 2019 QUÍMICA Química. Ácidos y bases. SELECTIVIDAD trigonometría UIB UNIVERSIDAD Youtube ÁLGEBRA óptica

Localización

Contacto

C/ Bartomeu Rosselló-Pòrcel
07014- Palma
665.516.510
info@academiamontesino.com

Últimas entradas

  • PBAU UIB junio 2019 física
  • PBAU UIB junio 2019 matemáticas II
  • PBAU UIB 2019 Química
  • Luis Vives examen 2ª evaluación física 2017 ondas

Síguenos

  • Geogebra
Copyright © 2019 Academia Montesino. Potenciado por WordPress Tema: Spacious por ThemeGrill.